I robot aspirador Son aparatos realmente excepcionales que simplifican las operaciones de limpieza del hogar. La evolución tecnológica ha tenido tal impacto en este sector que ahora es posible encontrar no sólo robots aspiradores, sino también aquellos con función de limpieza de suelos.
Elegir el mejor dispositivo depende de muchos factores, pudiendo contar con una amplia gama de productos. Los más populares y tecnológicamente avanzado son dispositivos Roomba siendo el Roomba 981 uno de los mejores de la categoría; pero también existen alternativas económicas como el Eufy RoboVac 30C que hacen muy bien su trabajo para el limpieza de superficies domésticas.
A pesar de la gran variedad de modelos podemos identificar uno serie de consejos prácticos que todos los propietarios de un robot aspirador deben seguir. El funcionamiento de estos dispositivos, más allá del tecnologías individualeses casi idéntico, del mismo modo que su uso en casa puede optimizarse y gestionarse correctamente si se siguen algunas valiosas indicaciones.
¡En el artículo de hoy te mostraremos algunos consejos para maximizar el rendimiento de los robots aspiradores! ¿Estás listo?
5 consejos prácticos para aprovechar al máximo tu robot aspirador
Las operaciones preliminares
Las aspiradoras robóticas están diseñadas para limpiar los pisos de forma independientepero facilitar las maniobras y la propia limpieza puede y debe ser un hábito a seguir. El primer consejo es, de hecho, el de limpiar el piso de toda esa serie de obstáculos que podrían interferir en las maniobras del robot, como sillas, lámparas, cables. Le recomendamos que mueva cualquier elemento del suelo que pueda impedir que el robot llegue a todos los puntos del suelo, para permitir Amplia libertad de maniobra durante los ciclos de limpieza..
Otro consejo muy útil es barrer las esquinas de los pisos a mano y deja que el robot los recoja del centro de la habitación. Las esquinas, de hecho, son los puntos donde los robots más luchan y facilitar las operaciones de aspiración garantiza que la limpieza sea tan efectiva como se desea.
Limpieza regular
Para que el robot funcione siempre de forma excelente, el mantenimiento es fundamental. Esto significa seguir las especificaciones. instrucciones del fabricante y en general vaciar periódicamente el depósito, lavarlo, limpiar los cepillos y asegurarse de que no queden pelos, pelos o restos diversos que puedan dificultar el movimiento del robot y de los cepillos. Esos desechos corren el riesgo no sólo dañar el robotpero también el suelo de tu hogar (especialmente los más delicados).
Una última indicación se refiere a la limpieza o sustitución periódica de los filtros del robot. Estos desempeñan una función importante para la higiene y la seguridad y, por lo tanto, deben controlarse para garantizar que siempre hacen su trabajo a la perfección.
el cargo
Muchos robots aspiradores están equipados con base de carga y funciones que, al finalizar los ciclos de limpieza, los devuelven automáticamente a la base para recargar completamente la batería.
Algunos modelos no disponen de esta función y por lo tanto es necesario comprobarlo cada vez que el robot entra. conectado al cargador (estrictamente el original) para recargar completamente el dispositivo. De esta forma evitas volver a casa y encontrarte con los suelos sucios o parcialmente limpios porque el robot se quedó sin batería y no pudo completar su trabajo.
las superficies
Los robots aspiradores, especialmente los de última generación, limpian cualquier superficie. Ya sea suelo, parquet, alfombras o cualquier otro tipo de revestimiento, cuentan con las tecnologías para reconocer las superficies y adaptar la velocidad de rotación del cepillo para limpiar siempre de forma eficaz. Estos mismos dispositivos también tienen la capacidad de Reconocer obstáculos, diferencias de nivel y diversas cuestiones críticas. para evitarlos y seguir limpiando de forma independiente. Sin embargo, es importante, especialmente durante los primeros usos, comprobar que el robot se comporta eficazmente y, si es necesario, cambiar el modo de succión a través de la aplicación o del mando a distancia.
Otro consejo muy importante se refiere a la eliminación de objetos peligrosos de la superficie que de otro modo serían absorbidos por el robot. Esta es una precaución fundamental para garantizar la integridad del dispositivo.
Siempre en este campo es necesario evaluar si excluir alguna habitación o espacio de la casa de los ciclos de limpieza. La habitación de los niños (con pequeños juguetes) o el espacio reservado para las mascotas (que podrían asustarse con el movimiento del robot) se pueden excluir de dos formas: accediendo a las funciones apropiadas de mapeo del espacio o colocando una barrera física que impida el robot para acceder a él.
Programe la limpieza cuando esté fuera de casa
Por último, pero no menos importante, hablemos de cuándo programar el robot para que comience.
Dependiendo del modelo se pueden planificar ciclos de limpieza diarios o semanales y el consejo es programarlos siempre al inicio durante los momentos en que no estás en casa. Ya sea por la mañana cuando estás en el trabajo y en la escuela o por la noche cuando estás en la cama y tienes una buena insonorización.
Mucho depende de las preferencias y necesidades personales (también en función del nivel de ruido del robot aspirador), pero sin duda es preferible programar la limpieza cuando la casa está libre tanto por el placer de volver y encontrar las superficies limpias como para no obstaculizar inadvertidamente los movimientos del dispositivo.